Podes tener tu huertita con especies únicas para preparar tus infusiones. En un cajón pequeño o en un par de macetas podés tener tus hierbas frescas para armar tus propias infusiones y tés, blendear tu mate, simplemente ponerle yuyitos o armar ricas y refrescantes limonadas. También tenemos amigos que las usan para armar su Gin Tonic.
Te pasamos algunos datos que nos regalan los especialistas. (Vos mezclarás lo que más te guste.)
- Caléndula: no aporta aroma a la mezcla pero si vivacidad en el color. Por la forma de sus pétalos delgados y alargados es fácil de mezclar con casi cualquier tipo de té.
- Cedrón: combina muy bien con algunos tés negros y verdes con notas herbales y cítricas. También con hierbas aromáticas y algunas especias.
- Manzanilla: la flor tiene un aroma algo dulce y vegetal. Mezcla muy bien con tés verdes de origen japonés y con algunos de tés verdes chinos.
- Melisa: combina bien con cítricos, con menta y eucaliptus. También con variedad de tés verdes y algunos tés negros.
- Mentas: Existen muchas variedades de menta, y las más conocidas son la hierbabuena (Mentha spicata) y la peperina (Mentha piperita). Hierba muy fresca, aromática y liviana. Se utiliza extensamente en infusiones. Cuanto más frescas son sus hojas, más presencia de mentol tienen.
- Burrito: Tiene un aroma muy característico, mentolado y cítrico muy pronunciado y refrescante, lo cual le permiten ser muy agradable a la hora de elegirla para preparar una infusión o agregarle al mate.